Lluc, centro espiritual de Mallorca

A partir de esa primera capilla, datada de 1268, se edificó el conjunto arquitectónico que, con el tiempo, se convirtió en centro de peregrinación, símbolo religioso y referente cultural de Mallorca. El templo actual se terminó en 1691. Destaca la Escolanía de los Blauets, coro permanente de niños y niñas. En la misa de maitines, uno de ellos interpreta el Cant de la Sibil·la, una de las interpretaciones más emblemáticas de la Nochebuena en la isla.
Hoy el santuario dispone de hospedería, y alrededor se encontrarán bares, restaurantes, un área recreativa rodeada de encinar y Ca s'Amitger, centro de interpretación de la Serra de Tramuntana.